El Molino de Menchaca es uno de los íconos de la ciudad de Tepic el cual fue construido en 1882 primeramente como un simple trapiche para piloncillo. En aquel entonces su edificación se había realizado a las afueras de la ciudad quedando lejos de las casas y colonias.

Con el paso del tiempo Tepic creció a pasos agigantados y lo que antes eran las orillas son ahora la zona más céntrica de la ciudad, motivo por el cual la ubicación del molino se encuentra actualmente en un área muy transitada.

No cabe duda que el molino de Menchaca es fuente importante de la economía de nuestro estado, sin embargo cada vez es más notorio el daño que genera al momento de contaminar el aire y el suelo con los restos de caña ya triturada.

A simple vista pueden observarse las cantidades de humo saliente de los chacuacos del molino lo cual para algunos es un espectáculo verlo en acción, desgraciadamente el impacto ambiental es enorme.

Poco se habla al respecto, gobiernos van y gobiernos vienen pero no se le ha dado la importancia al asunto. Una de las opciones mínimas sería el cambio de la fábrica a las afueras de la ciudad, sin embargo el daño continuaría. Desgraciadamente el medio ambiente y la población sufren las consecuencias de la inevitable urbanización.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here