La palabra atole, viene del náhuatl atolli que significa “aguado”, es una bebida de origen prehispánico consumida principalmente en Costa Rica, México, Guatemala, Honduras y otros países de Centroamérica.
En su forma original es una cocción dulce de maíz en agua en proporciones tales que al final de la cocción tiene una moderada viscosidad y se sirve lo más caliente posible, se toma generalmente por las mañanas o en tiempos de frío.
A esta bebida se le incluyen en ocasiones especias aromáticas, saborizantes e incluso frutas. Hoy te enseñaremos a preparar un delicioso atole de elote que damos por hecho disfrutarán tu familia y tú.
Ingredientes:
2 tazas de granos de maíz fresco
4 tazas de leche
¾ tazas de agua
½ ramita de canela
1/3 de taza de azúcar (o al gusto)
5 cucharadas de fécula de maíz
Preparación:
1.- Disuelve la maicena en una taza de agua hasta que no queden grumos y reserva, coloca los granos de elote, con una taza de leche en la licuadora y licua hasta que se forme una mezcla uniforme.
2.-Con colador, cuela el líquido de la licuadora y viértelo en una olla, agrega el azúcar, la leche, la mezcla de maicena y la canela.
3.- Cocina a fuego medio haciendo hervir la mezcla y revolviendo frecuentemente para evitar que se pegue, hasta que la mezcla se espese. (podría tomar 15 minutos o más llegar a esa consistencia).
4.- Retira del fuego y sirve caliente.