Seguramente alguna vez lo viste, en lo alto de un árbol, te atreviste a subir por uno y descubriste su característico sabor y olor, el cual es inconfundible, pero muy pocos saben las grandes propiedades nutrimentales que posee.
La pomarrosa es la especie vegetal de un árbol que puede llegar a medir entre 10 y 16 metros de altura, por lo que se clasifica dentro de los árboles pequeños. Sus ramas son finas, crecen y se extienden de manera tortuosa, mientras que su tronco es delgado con una corteza lisa de color castaño grisáceo.
Los frutos de la pomarrosa, aparecen 4 meses después de la florescencia,. Estos frutos presentan una forma similar a la de la manzana o una pera pequeña, su color es amarillo pálido y destellos de rosas y es un fruto sumamente carnoso. Posee un aroma y un sabor similar a las rosas, de allí proviene su nombre.
El fruto de la pomarrosa es utilizado en la elaboración de mermeladas y jaleas, ensaladas de frutas y conservas. Pero su explotación comercial es limitada a pesar de que a estos frutos se les adjudica grandes propiedades nutrimentales.
La pomarrosa aporta al organismo calcio, hierro y vitamina B3. Además es fuente moderada de vitamina C y fósforo. Las propiedades de la pomarrosa al igual que sus usos, no se limitan a sus frutos, sus hojas por ejemplo, producen una rica miel. Gracias a su alto contenido en yodo ayudan a bajar de peso al ser consumidas en infusiones y también sirven para disminuir la fiebre.
Ahora ya sabes de la pomarrosa nada se desperdicia todo sirve y tiene grandes propiedades.