Entre las hermosas comunidades del sur del estado de Nayarit se encuentra Jomulco en el municipio de Jala, un pequeño pueblo lleno de tradición, bellezas naturales y gente amable que trabaja día a día por preservar las maravillas de este lugar.

El nombre del pueblo viene del nahuátl “Xomulco” que significa “lugar arrinconado”, esta es una comunidad muy antigua de la cual no tiene registros oficiales si no hasta la llegada de los españoles.

Jomulco es muy reconocido por sus campesinos que se dedican a sacar las hojas del maíz llamados coloquialmente “hojeros” y por sus artesanos que elaboran los famosos “chiquihuites” que son un tipo de canastos. Esta actividad ha sido uno de los oficios originarios de Jomulco.

También su gente trabaja la madera en la elaboración de muebles rústicos y tejidos con palma uno de los productos peculiares de la región.

Las calles del pueblo de Jomulco fueron diseñadas en la antigüedad para que transitaran únicamente carretones, por lo tanto no son tan amplias para el paso vehicular. Esta comunidad tiene abundante naturaleza, destaca ser un pueblo rodeado de cerros  lo cual es uno de sus principales atractivos.

Su clima es seco sub-húmedo por tal motivo los cerros y el arroyo local, florecen en tiempo de lluvia, siendo en esta temporada cuando se puede observar la impactante cascada de 30 metros de altura aproximadamente la cual es un verdadero espectáculo para los sentidos.

Recuerda que los mejores meses para visitar este sitio son de julio a septiembre, prepara tus maletas y vive esta inolvidable aventura conociendo los rincones de Nayarit.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here