Hay frutos que son empleados para preparados naturales desde tiempos inmemoriables, tal es el caso del nopal que proviene de un cactus mexicano que prontamente ha ganado fama mundial por sus maravillosas propiedades.
El nopal es una fruta que se obtiene del cactus denominado Opuntia. Crece silvestre en gran parte de Latinoamérica, teniendo su epicentro en México, dónde mejor provecho ha sabido extraerle. Tal es así que es considerada una planta fuente de vida y que hasta los aztecas la empleaban en sus preparados.
El nopal contiene vitaminas A, complejo B, C , minerales entre muchos otros nutrientes más lo cual lo convierte en el alimento perfecto.
Con el paso del tiempo ha evolucionado su uso, tanto así que hasta se ha añadido a postres como la gelatina y pasteles, ahora te enseñaremos una forma diferente de prepararlo, algo novedoso y exótico que sorprenderá: helado de nopal, toma nota.
Ingredientes:
1 2/3 de taza de jugo de limón
8 piezas de nopales limpios
1 lata de leche condensada
3 ½ tazas de amaranto
2 tazas de azúcar
1 lata de leche evaporada
Preparación:
Licua la leche condensada con la leche evaporada, el jugo de limón, el nopal, el agua y el azúcar.
Vierte en un recipiente y mezcla con el amaranto y congela por 4 horas o hasta que esté totalmente congelado. Sirve frío.
Si es de tu gusto, puedes agregar 60 ml de aguardiente o tequila al momento de licuar y decorar espolvoreando el amaranto.