El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que su administración colaborará estrechamente con la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación del caso del Rancho Aguirre que era utilizado como campo de exterminio y que fue descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores junto con la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.
A pesar de que los crímenes no ocurrieron durante su gobierno ni el de la presidenta Claudia Sheinbaum, Lemun enfatizó que Jalisco no se desentiende de la situación y seguirá trabajando para esclarecer las desapariciones y los asesinatos.

“Independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la Presidenta Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades. La crisis de desapariciones en México debe ser la prioridad de todos los gobiernos. Así es en Jalisco y estoy seguro que también es un tema prioritario de la presidenta de México, quien me ha apoyado desde el primer día de mi gobierno”, afirmó el mandatario a través de un video que compartió en sus redes sociales.
Asimismo confirmó que la atracción del caso por la Fiscalía General de la República fue recibida tras dialogar con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Aseguró que independientemente de que la Fiscalía General haya traído el caso, desde Jalisco seguirán trabajando en conjunto y poniendo toda la disposición para que estos hechos se aclaren.