El martes 4 de marzo concluyó el carnaval y este miércoles de ceniza inicia la cuaresma en la que existen algunas reglas y obligaciones para los fieles católicos que quizá no conocías.

Este día no es obligatorio ir a misa, como tampoco lo es el acudir a que se les imponga una cruz de ceniza en la frente como recordatorio de la a mortalidad, la penitencia, la fe en Cristo, la humildad y la unidad de los creyentes.

Lo que sí es obligatorio de acuerdo al Código de Derecho Canónico (cánones 1249-1253) y en las disposiciones litúrgicas universales de la Iglesia Católica, es el ayuno, en el que los católicos de entre 18 y 59 años, deben consumir solo una comida completa al día y dos menores que no igualen a la principal.

También es obligatoria la abstinencia de carne, en la que todos los fieles mayores de 14 años deben abstenerse del consumir de carne este día y todos los viernes de Cuaresma como un acto de penitencia.

De hecho, sólo hay dos días obligatorios de ayuno y abstinencia en la Iglesia católica: El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

Es necesario precisar que estas obligaciones solo aplican a personas sanas y están exentos a quienes esté contraindicado por un médico o estén en alguna situación especial.