En estos días el Secretario de Educación Esteban Moctezuma anunció que la cuarentena en México se alargará hasta el día 17 de mayo, lapso durante el cual los alumnos continuarán ausentes de las aulas.

Sin embargo a partir del día 20 de abril , se comenzará con trabajo “a distancia” utilizando diferentes plataformas tecnológicas para el acompañamiento.

A esto surgió la controversia debido a que no todos los contextos de nuestro país son iguales y que una gran parte de las familias no tiene acceso a medios digitales e internet. Algunos profesores comenzaron a subir fotos en redes donde se observan llevando tareas y trabajos a sus alumnos a “domicilio” de puerta en puerta y donde exhiben las condiciones difíciles en las que viven las familias.

Sin embargo hubo discrepancias de opiniones, entre los que felicitan a los profesores por su vocación y gran preocupación hacia sus pupilos y otros los tachan de irresponsables al salir a la calle, no dar ejemplo de las medidas sanitarias y de poner en riesgo a sus mismos alumnos al ir de casa en casa y poder contagiarlos.

¿Ustedes hacia que postura se inclinan?

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here