Con la presencia de Beatriz Estrada Martínez, esposa del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el alcalde Gustavo Ayón presentó su primer informe de gobierno, donde reveló un año marcado por un crecimiento sin precedentes en infraestructura y calidad de vida para las familias de Compostela.

Ayón destacó que, durante su primer año al frente del municipio, se ejecutaron 38 obras con una inversión superior a 45 millones de pesos, beneficiando a miles de habitantes tanto en zonas urbanas como rurales. El paquete de acciones incluyó desde drenaje y bacheo hasta la rehabilitación de caminos, fortaleciendo servicios básicos y movilidad.

Entre los proyectos más sobresalientes mencionó la construcción de 1,308 metros lineales de drenaje en Paraíso Escondido y 1,015 metros en La Peñita de Jaltemba, además de 9,900 metros cuadrados de bacheo en la cabecera municipal. También resaltó los empedrados y adoquinamientos realizados en comunidades como Mazatán, Zapotán, Carrillo Puerto, Los Ayala, Las Varas y Compostela, obras que mejoran el día a día de sus habitantes.

El presidente municipal subrayó además la rehabilitación de puentes, mejoras de imagen urbana, proyectos de reforestación y la dignificación de espacios públicos, acciones que —dijo— fortalecen la conectividad, impulsan el turismo y embellecen el entorno urbano.

En materia social, Ayón anunció la creación de un Centro de Equinoterapia, un espacio con enfoque humano que ofrecerá terapias a niñas, niños, jóvenes y adultos con diversas condiciones físicas o cognitivas, resultado de la colaboración entre instituciones públicas y sociedad civil.

Finalmente, destacó los programas de impulso económico como las rutas productivas del café, la guanábana y la talabartería, reafirmando que su administración seguirá siendo un gobierno cercano, humano y en movimiento, con brigadas médicas, internet gratuito en plazas públicas y nuevas oportunidades para todas las comunidades del municipio.