* Con más de 43 mil toneladas, Nayarit aportó el 35% de la producción nacional.

Por segundo año consecutivo Nayarit se colocó como la entidad con la mayor producción de jícama, con 43 mil 841 toneladas cosechadas durante 2023, siendo este el 35% del total en todo el país; le siguieron Veracruz con 19 mil 188 toneladas, y Jalisco con 13 mil 365.

La siembra de la semilla inicia en marzo y continúa hasta junio, para que se coseche durante noviembre y diciembre.

Las formas de consumo de esta son variadas; por ejemplo cruda con limón, sal y chile; cocidas como verdura o en sopa; en harina y almidón para preparar pudines; o en ensaladas y ceviche. Además de que suele ser un alimento asociado a la temporada decembrina y las posadas.

Se tiene registro de que esta leguminosa era consumida por las culturas precolombinas como la tolteca, mexica, maya y zapoteca.