En todo México será posible apreciar un espectacular evento astronómico, un eclipse anular de Sol que sucede cuando al luna se interpone entre la Tierra y el Sol.

Este fenómeno se le conoce como eclipse anular de Sol, tabién conocido como “anillo de fuego”, y esto es porque la Luna no cubrirá totalmente al Sol, dejando nuestro satélite natural un círculo alrededor de su horizonte, la superficie del sol, con lo que se aprecia un anillo de fuego.

El máximo de este eclipse será visible en una franja de 200 kilómetros de ancho que recorrerá el continente americano, pasando por Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y Brasil.

En México, sólo se podrá apreciar en toda su dimensión en una franja de 200 kilómetros que atravezará la península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche y donde el epicentro alcanzará una duración máxima de cuatro minutos y medio, En el resto del país se verá un eclipse parcial y de acuerdo al Observatorio Nacional, a las 9:55 de la mañana, tiempo del Pacífico mexicano será el punto máximo del fenómeno. En Nayarit será visible en un 62%.

Es peligroso ver el Sol a simple vista, en cualquier situación las autoridades recomiedan no mirar sin protección el astro rey, para ello, son necesarios dispositivos especiales haya o no eclipse, los “lentes de sol” no son indicados, deben ser vidrios polarizados especiales certificados capaces de, aparte de reductir la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, también deben ser capaces de bloquear la radiación solar ultravioleta e infrarroja.

La observación a simple vista de este fenómeno y puede provocar lesiones a los ojos y podría incluso causar ceguera permanente.

Una careta de soldador es suficiente para poder observar directo el eclipse, sin embargo, no siempre hay uno disponible en los hogares, por ello, te presentamos algunas recomendaciones caceras para observar el fenómeno:

Un dispositivo es con pedazos de cartón, hay que hacer un agujero de aproximadamente 2,5 centímetros de diámetro y cubrirlo con un pedazo de papel aluminio. luego, con un alfiler pinchar el aluminio.

Usar otro pedazo de cartón, de preferencia blanco como pantalla y supoerponerlos apuntando al sol, así, en la cartulina blanca se verá reflejado todo lo que pase por el  orificio hecho con el alfiler. Entre más retirado el segundo cartón del primero, mucho mejor será la proyección.

La otra es usar las manos para lo cual es necesario entrelazar los dedos en ángulo recto procurando que quede espacios entre ellos por donde pasará la luz del sol y ponerlas sobre el suelo en donde se verá reflejado lo que vaya sucediendo con el eclipse.

Un colador o cernidor también sirve, solo hay que ponerlos a unos 50 centímetros sobre el suelo para lograr que el fenómeno se refleje en el piso.