Los tips para viajar son muchísimos pero a veces nos olvidamos de contarte sobre las cosas que debes cuidar y que un buen viajero no pasa por alto.
1.- Elige bien las fechas.
Organiza tus vacaciones de forma en que puedas viajar una semana o dos antes de las temporadas altas. Es decir, si vas a ir a Roma, no te lances ahí en pleno Semana Santa, mejor viaja un poco más adelante o quizá antes para que encuentres tarifas más económicas.
2.- Busca opciones de aeropuertos.
Todo tiene un punto débil al momento de ahorrar, si ya te aventaste a ahorrar en una escala, entonces intenta llegar a otro aeropuerto. Por ejemplo, si vas a buscar un vuelo a París, y no está en promo, entonces busca uno que llegue a Lyon por ejemplo, en tren son unas dos horas y aunque gastarás un poco con el tren, podrás conocer otro destino dentro de tus vacaciones (nada mal). Lo mismo puedes hacer en cualquier destino, elige un aeropuerto un poco lejano, será más económico y podrás conocer de paso un lugar nuevo.
3.- Toma en cuenta los seguros de asistencia al viajero.
Podrías pensar que no es necesario algo como esto, pero en realidad lo es. Nunca sabes cuando vas a resbalar o si alguien lanzará mal un balón mientras tu vas pasando por ese parque sacando fotos. Siempre será bueno tener un respaldo o saber a dónde acudir. Además hay destinos en los que es necesario entregar una póliza de seguro como documento al momento de ingresar en el aeropuerto. Agrega a tu presupuesto de viaje un seguro o una asistencia al viajero, no son muy caros y pueden salvarte de entrar en pánico en una situación de emergencia.
4.- Checa comentarios de otros viajeros.
Si vas a hacer un plan de mochilazo, no te arriesgues a perder dinero porque la reserva estaba mal o el lugar es horrible y tengas que reservar en otro lugar. Hoy con todo el acceso a internet no te toma más de un par de horas leer todo sobre a dónde vas, tips y comentarios sobre el lugar donde piensas hospedarte. Al final muchas de las cosas que aprendemos como viajeros nos las pudimos ahorrar con sólo leer un poco antes de emprender el viaje.
5.- Aprende un poco el lenguaje.
Igual no necesitamos ser expertos pero sobre todo si vas a viajar a un lugar exótico o alguno que no esté tan familiarizado con el inglés. No sólo te facilitará las cosas, los locales siempre valoran cuando un extranjero se esfuerza en hablar su idioma. Te sentirás más seguro. Aprende cosas básicas como dar las gracias, preguntar sobre una calle, pedir agua, pedir por favor, preguntar sobre una farmacia y aprende el tipo de cambio.
6.- Invierte en la experiencia.
Si ya estás ahí, ya te ahorraste todo lo posible en vuelos, hospedajes y recorridos, no te lo gastes todo ahora en souvenirs. Mejor invierte lo que ahorraste en una experiencia extra. Por ejemplo si estás en Londres, pues ya lánzate a ver el castillo de Harry Potter. O si vas a Nueva York y te quedó algo de dinero, olvida las compras, súbete a un helicóptero y disfruta de la ciudad desde el cielo. Las historias son el mejor souvenir que puedes traer a casa. Hoy puedes encontrar o reservar con tiempo un tour o una actividad en la ciudad que quieras.
7.- Lleva tu cámara pero no vivas en ella.
Es inevitable querer fotos de todo lo que estamos descubriendo, queremos que esa sensación nunca se vaya pero, no te pegues a tu cámara, porque por ir detrás del lente puedes perderte del viaje al final de cuentas. Vive tu viaje y usa tus fotos para recordar, no te pierdas el viaje y uses tus fotos para tratar de averiguar qué fue lo que recorriste.
¡Paso a paso vamos a convertirnos en expertos viajeros!