La palabra “atole” viene del nahuátl “aguado” de atl agua y tol diminutivo. En algunas regiones también es conocido como atol y es una bebida de origen prehispánico consumida principalmente en Costa Rica, México, Guatemala, Honduras y otros países de centro América.
En su forma original es una cocción dulce de maíz en agua , en proporciones tales que al final de la cocción tiene una moderada viscosidad y se sirve lo más caliente posible, a veces se le agregan especia aromáticas o saborizantes, siendo los principales fresa, guayaba, zarzamora, ciruela, mango, coco entre otros.
Si no sabes cómo prepararlo, no te preocupes es muy sencillo, te mostramos cómo hacer un riquísimo atole de ciruela.
Ingredientes:

200 gramos de ciruela pasan
100 gramos de masa de maíz
1 1/2 litros de leche
1 trozo de canela en rama
Piloncillo al gusto
Preparación:
Hierve una taza de agua y agrega las ciruelas pasa deshuesadas, deja al fuego y aplasta hasta que obtengas un puré. Disuelve la masa en una taza de agua. Agrega la leche y la canela al puré de ciruelas. Mantén a fuego medio- bajo, hasta que hierva. Integra poco a poco la masa diluida al atole al fuego. Endulza con piloncillo al gusto, sirve caliente.