En la costa del estado de Nayarit en el municipio de San Blas se localiza una comunidad cuyo nombre ha cobrado una incógnita debido a que es muy poca gente la que utiliza su nombre oficial para referirse a este sitio, nos referimos a la localidad de Guadalupe Victoria.

Conocido popularmente como “La Virocha” este poblado ha hecho suyo este singular nombre el cual tiene una historia muy curiosa que es contada por sus pobladores, principalmente por aquellos que ya tienen muchos años viviendo ahí y de otros que nacieron en el lugar.

Cuentan que había una mujer que deambulaba por el sitio, que tenía un ojo volteado de tal manera que le decían “viro” y todo mundo la conocía de referencia para decir que ahí vivía. Se comenzó a hacer de uso muy común, que las personas cuando iban en el transporte público se expresaban diciendo “voy a la viro”, dicho personaje usaba huaraches y esto último complemento la singular palabra viro(virola) – cha (por chanclas).

Con el paso del tiempo se hizo costumbre utilizar este término, para muchos en son de burla y para otros como una verdadera referencia del lugar hacia donde iban, desde aquellos años los nayaritas se han caracterizado por ese sabor y humor que impregnan en cada expresión.

Anteriormente el poblado de Guadalupe Victoria se le conocía con el nombre de “El quemado del madrigaleño”, posteriormente en 1942, el gobernador Candelario Miramontes Briseño separó los pueblos dándole el nombre oficial que actualmente tiene esta comunidad.

Seamos lugareños o foráneos se sigue utilizando el nombre de “La virocha” para referirse a este lugar de San Blas, original, curioso y con una historia algo peculiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here