En la ciudad de Tepic Nayarit, se encuentra en lo alto del  monte llamado de los metates una comunidad indígena que alberga en su mayoría Wixárikas (huicholes), pero también  a Coras, Tepehuanos y Mexicaneros quienes desde 1987 se asentaron en esta parte de la ciudad, debido a que sus Marakames tuvieron un sueño que les dictó que debían fundar una colonia Wixárika en dicho cerro, donde se dice, ellos percibieron mistisismo y magia para preservar su sabiduría.

Fotografía: Hugo Rodriguez

Dicho lugar es llamado Zitacua, cuyo nombre significa “Lugar donde crece el maíz”. Esta zona alta de la ciudad se ha vuelto un lugar cultural y turístico que encierra toda la esencia de los Nayaritas. Puedes visitar este sitio, y seguramente lo disfrutarás enormemente.

Primeramente el solo hecho de estar en el cerro de los metates es extraordinario, ya que desde ahí puedes tener una panorámica de la ciudad de Tepic y del emblemático cerro de San Juan, además podrás tomarte una fotografía y aprovechar también la enorme estatua que representa a un “Marakame” en cuya mano izquierda levanta una pluma en señal de bendición.

Posteriormente puedes hacer un recorrido en sus portales donde podrás encontrar a los artesanos del lugar produciendo sus tradicionales morrales, cuadros de estambre, collares y figuras de animales en chaquira con motivos naturales como la  milpa, el peyote, venado, serpiente entre otros que son producto de las visiones que tienen al consumir el peyote.

Fotografía: Visita Tepic

Y por último, pero no por ello menos importante, al final de estos portales de artesanías, está el área de comida típica, realmente es una delicia. Su principal especialidad son las quesadillas de maíz morado, preparadas en pretiles de barro que contienen la leña donde se encuentran los comales con tortillas elaboradas a mano, las cuales puedes pedir con diferentes guisos y lo mejor es acompañarlas con la riquísima salsa de molcajete que elabora nuestra gente.

 

Realmente la Zitacua es un lugar que debes conocer, lo tiene todo, historia, música, artesanía, gastronomía,  gente cálida y amable que lucha día a día por preservar las tradiciones de su cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here