Si está en tus planes visitar el hermoso estado de Nayarit, sin duda este top cinco será de gran ayuda al decidir que lugares serán parte de tu ruta.
5.- Parque la “Loma”

El circuito “La Loma” está ubicado en el centro recreativo con el mismo nombre a un costado de la carretera Tepic-Mazatlán y Paseo de La Loma. Este circuito tiene una longitud aproximada de 2 kilómetros y la superficie es de cemento. Además de la pista que rodea el parque, podemos encontrar diversos lugares para realizar distintas actividades, tales como un gimnasio, una concha acústica , juegos para los más pequeños, estación del tren que da un recorrido por el parque entre otros. También encontramos extensas áreas verdes para pasar una tarde agradable con la familia o amigos.
4.-Colonia Zitacua
Comunidad indígena en donde habitan nuestros hermanos indígenas del Estado de los cuatro pueblos indígenas como son el Cora, Huichó, Tepehuanes y Mexicaneros.
Es la única comunidad de diversos pueblos indígenas establecida dentro de la cuidad capital, que además pretende conservar sus tradiciones culturales.
ZITACUA es un lugar majestuoso lleno de misticismo.
Disfrutarás de la exposición y venta de artesanías que tienen en muestra nuestros artesanos de la entidad, además disfruta de tradiciones culturales y degustarás de sus tradicionales platillos al mismo tiempo que disfrutas de la hermosa panorámica de la ciudad.
3.-Recorrido por el cerro de la cruz
Hay 2 opciones para subir el cerro, una es un camino empedrado con acera, la otra es un camino escabroso con varias veredas de diferentes dificultades. A lo largo del camino empedrado existen 14 cruces que representan cada una de las 14 estaciones del viacrucis. En la cima del cerro hay una pequeña explanada, y sobre ésta se encuentran 3 cruces; la más grande tiene una figura de Jesucristo y las otras 2 son más pequeñas.
Mucha gente visita el Cerro de la Cruz para realizar ejercicio, distraerse o tomar aire fresco. En la cima del cerro se pueden observar muy buenos paisajes. Además, la vista que se obtiene de la ciudad de Tepic es muy buena y amplia. Por eso, se encuentra catalogado como atractivo turístico de la ciudad.
La distancia desde el inicio del recorrido es de 1.92 kilómetros por el camino empedrado, pero la distancia se reduce a unos 1.12 kilómetros por las veredas.
2.-Centro histórico de Tepic
El centro de la ciudad esta rodeado de hermosas y antiguas construcciones, entre ellos destacan el templo de la cruz y su convento anexo, el palacio municipal y la catedral la cual se encuentra enfrente de la plaza principal y el palacio de gobierno.