¡Nayarit está lleno de cultura!
![](https://gentenayarit.com/wp-content/uploads/2017/10/images-300x156.jpg)
En la etnia Huichol, cada una de las familias tiene rituales y danzas para una gran cantidad de de dioses que representan las fuerzas de la naturaleza y una mezcla de principios de la religión católica y de la indígena, las más representativas son las de la lluvia, la purificación de milpas, nacawe, calabazas tiernas, jilotes, elotes, del sol, del peyote, del maíz tostado y tortillas de maíz crudo. Estas fiestas no se celebran en fechas determinadas, las realizan de acuerdo a los requerimientos de su producción agrícola.
Celebran otras fiestas como las de: curación de la tierra, de los muertos y decoración de los dioses, las que se realizan cada diez años.
![](https://1.bp.blogspot.com/-gEh_XkbLxC4/WNWbjo_OSFI/AAAAAAAAAMg/bJgp536MRpEdeQ4N3Fm8dNYzYUVrO3USwCLcB/s640/2eafb3_516818efc4804496bbd28c7fb1d2efbf-mv2.jpg)
También dentro de sus costumbres culturales, fabrican figuras de cerámica, cuadros de tejidos, pinturas de fondo religioso y pagano, instrumentos musicales primitivos (violines y flautas).
Por esto y más estamos orgullosos de nuestra gente!!